Minotaure: L’art de la prehistòria continua entre nosaltres

Larga vida a los bisontes de Jordi Abello! 🦬 🦬 🦬

Muy feliz 😊. Participar en Minotaure, un proyecto de Jordi Abello (Facebook) siempre es una experiencia que te reconcilia con el arte y el mundo… en un mundo donde se multiplican las obras sin alma los proyectos de Jordi son una alegría y mucho más.

Y esta vez con la participación del arqueologo Josep Maria Vergès, descubridor del santuario paleolítico de la Cova de la Font Major. 🦬 🦬 🦬 Gracias Jordi!

L’art prehistòric més viu que mai en el segle XXI (El Temps de les Arts 24 Maig de 2022)

Todos los TAXIS de Ars Electronica Garden Barcelona

Barcelona se convierte en una de las principales sedes deslocalizadas del Ars Electronica Festival, la manifestación más importante del mundo dedicada a las interconexiones entre arte, tecnología y sociedad, que celebra su 41ª edición en Linz (Austria) y 120 ciudades alrededor del mundo, del 9 al 20 de septiembre. La participación de Barcelona se plasma en un programa de actividades que pone de manifiesto la diversidad, la riqueza y el dinamismo de la escena creativa barcelonesa y catalana, surgida en la confluencia entre arte y tecnología.

A la programación se suma un conjunto de Taxis, tal y como su nombre indica los Taxis son cápsulas audiovisuales, disponibles en de la web de Ars Electronica y del YouTube del Institut Ramon Llull, que llevarán el público de visita virtual por los estudios de algunos de los artistas más relevantes de la escena electrónica y digital de Barcelona. Las entrevistas han sido realizadas por Antonia Folguera.

 

TODOS LOS TAXIS

 

  • Teaser Ars Electronica Garden Barcelona 2020
  • Introducción al Ars Electronica Garden Barcelona por Pau Alsina
  • Entrevistas con Lluís Nacenta, Andreu Rodríguez, Jose Ramón Calvo y Pau Alsina
  • El Ars Electronica Garden Barcelona Show por Roberta Bosco, Vicente Matallana, Mónica, Rikić, Albert Barqué-Duran & Marc Marzenit, Roc Parés y Santi Vilanova (Playmodes).

 

 

TODOS LOS ARTISTAS

 

  • Antoni Muntadas
  • Antoni Abad
  • Josep Manuel Berenguer
  • Marcel·lí Antúnez
  • Eugènia Balcells
  • Joan Fontcuberta
  • Mario Santamaría
  • Alba G. Corral
  • Playmodes (Eloi Maduell + Santi Vilanova)
  • 300.000 Kms (Mar Santamaria + Pablo Martínez)

 

The Wrong: faraónica, salvaje y sobre todo digital

Backup” del artículo original “The Wrong: faraónica, salvaje y sobre todo digital” publicado por Roberta Bosco y Stefano Caldana el 7 de Enero de 2014 en Absolut Network.

Excesiva como toda bienal que se respete, con una presencia apabullante de creadores y comisarios, The Wrong – New Digital Art Biennial se lanzó en noviembre como el gran evento vertebrador de la escena del arte en Internet y a lo largo de estos meses se ha convertido en un proyecto imparable, faraónico y salvaje al mismo tiempo. Treinta pabellones en Internet, catorce embajadas en el mundo real, más de 500 artistas y un pabellón abierto a las contribuciones espontáneas, para el cual hasta el 31 de enero todo creador puede aspirar a ser seleccionado. Son los asombrosos números de The Wrong, un proyecto que desdibuja los confines entre comisarios y creadores, ya que casi todos los artistas actúan también como comisarios. Seguir leyendo

“FACES” una exposición para ES BALUARD

FACES
Un diálogo entre la Colección de Es Baluard y la Colección BEEP de Arte Electrónico

Es Baluard presenta un proyecto expositivo donde la colección de centro se vincula y colabora con la Colección BEEP de Arte Electrónico. En esta ocasión sigue con la investigación y difusión del avance de las prácticas artísticas contemporáneas que utilizan la imagen y las nuevas tecnologías, reflejada, así mismo, en la serie de exposiciones «Reproductibilitat» iniciada en 2013.

Por todo ello, para el año 2019 y coincidiendo con el 15 aniversario de Es Baluard, ha invitado a la Colección BEEP de Arte Electrónico a dialogar con la colección Es Baluard en la planta principal del museo.

Fechas: 31/01/2019 – 29/09/2019
Inauguración: 30 de enero de 2019 – Evento en Facebook.
Lugar: Es Baluard (www.esbaluard.org) Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma.
Comisariado: Roberta Bosco y Stefano Caldana (www.arteedadsilicio.com).

+Info ☞ FACES WEBSITE

Dossier de Prensa (Press Kit): PDF CastellanoCataláEnglish.
Texto Curatorial (Curatorial Text): PDF CastellanoCataláEnglish.
Hoja de Sala (Brochure): PDF CastellanoCataláEnglish. Seguir leyendo

Jordi Abelló y el origen de la vida en 22 capítulos

El jueves (14 febrero), en el departamento de televisores de la Fnac de la Illa Diagonal había una extraña animación. La pareja entrada en años, finalmente decidida a cambiar su aparato, estaba cada vez más confundida. No se trataba sólo de intentar identificar las diferencias de una oferta a primera vista totalmente homogénea. En 24 de los 40 televisores en exposición había algo realmente distinto, se proyectaba Vida, una obra de arte videográfica en 22 capítulos, que recorre cinco mil millones de años, del Big Bang a la bomba atómica, a través de la mirada del artista y gestor cultural Jordi Abelló (Reus, 1970).

Seguir leyendo

Matria. Un proyecto de Fernando Llanos

Matria. Un proyecto de Fernando Llanos
Proyección del documental Matria (2014), de Fernando Llanos. Duración: 62 min. Presentación a cargo de Roberta Bosco.

Proyección 25 Mayo 2017 a las 19 horas en Claustro Max Cahner, Arts Santa Mònica.

Actividad abierta al público y gratuita con aforo limitado.

Seguir leyendo