ROBERTA BOSCO es una periodista de origen italiano, afincada en España, especializada en arte contemporáneo y cultura digital.
Desde 1998 escribe regularmente en el diario EL PAÍS (Cultura, Cataluña y el suplemento cultural Babelia) y es credora del blog de EL PAÍS, El Arte en la Edad del Silicio.
Desde 1994 es corresponsal desde España de Il Giornale dell’Arte (editorial Allemandi), la principal revista de arte italiana, fundadora del network del que forman parte The Art Newspaper y Le Journal des Arts.
Desde 1998 lleva con Stefano Caldana los temas de arte y cultura digital para El País y CiberP@is, el suplemento semanal del diario dedicado a las nuevas tecnologías.
- Biografía
- Actividad como Periodista
- Proyectos Curatoriales
- Catálogos, Libros y Ensayos
- Conferencias y Debates
- Jurados y Comisiones de Expertos
- Cursos y Talleres
- Presentaciones de Artistas y Libros
:: UNA ENTREVISTA con EL PUNT AVUI ::
– “L’art digital no és l’art del futur: és l’art de l’ara, i no hi posen prou atenció” (9 Octubre 2019)
STEFANO CALDANA es un periodista de origen italiano, afincado en España, especializado en cultura digital. Creador y editor del blog de EL PAÍS, El Arte en la Edad del Silicio, desde 1998 lleva con Roberta Bosco los temas de arte y cultura digital para El País y CiberP@is.
ROBERTA y STEFANO son los creadores y coordinadores del proyecto participativo online ARCO Bloggers. Entre otros proyectos, han comisariado Conexión remota, una selección de net.art para la exposición Antagonismos. Casos de Estudio en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) y las exposiciones Digital Jam y Web as Canvas en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), para el festival Art Futura; London Calling para el Festival Sonar y Donkijote para LABoral Centro de Arte en Gijón.
Recientemente han comisariado la exposición Harddiskmuseum en el Arts Santa Mònica de Barcelona, Aproximaciones Creativas, la primera presentación de la Colección BEEP de Arte Electrónico realizada con motivo de la Capital de la Cultura Catalana Reus 2017 y FACES para Es Baluard Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma.
Son autores de Arte.red (1994-2005), una historia navegable subjetiva de la creación en Internet para El País Digital y este sitio (www.arteedadsilicio.com) es en realidad lo más parecido a su biografía digital.