Todos los Videos de las Mesas Redondas @ Ars Electronica Garden Barcelona

Roundtable On Bio_Sonic_Agencies PHOTO © Luciana Della Villa

Resumen y videos de todas las mesas redondas del Ars Electronica Garden Barcelona 2020. Las mesas han sido presenciales y gratuitas previa inscripción. Han tenido lugar en el Disseny Hub Barcelona y han sido retransmitidas en streaming a través de la web de Ars Electronica y del YouTube del Institut Ramon Llull.

 

A propósito de las Bio Sonics Agencies
Miércoles 9 de septiembre 15.30 h.

Brandon LaBelle, autor de Sonic Agency, conversará con artistas que trabajan con los biomateriales, los sonidos y la escucha crítica con el objetivo de articular otras posibles relaciones entre los seres humanos, la naturaleza y los agentes no humanos. En Sonic Agency, LaBelle destaca las cualidades invisibles, disruptivas y afectivas del sonido y se pregunta si su naturaleza invisible podría apoyar una transformación política. En un mundo dominado por lo visual, ¿podrían las resistencias contemporáneas ser auditivas?

Participantes: Brandon LaBelle (EE. UU.), Robertina Šebjanič (SI), Oscar Martín (ES), Vanessa Lorenzo (ES), moderada por Laura Benítez (ES).

 

Arte y ciencia de la ecología política de los desastres
Miércoles 9 de septiembre 18.00 h.

Las catástrofes y la vulnerabilidad han puesto en primer plano la urgencia de actuar contra las consecuencias del Antropoceno. En esta mesa, artistas, científicos y teóricos explorarán algunos de los futuros posibles, a partir de las interacciones entre los sistemas biológicos y ecológicos, pero también con la ecología de los medios y en el marco de una ecología relacional de prácticas donde convergen arte, ciencia y tecnología.

Participantes: Joana Moll (ES), Andy Gracie (UK), Israel Rodríguez (ES), Ingrid Guardiola (ES), Vanina Hofman (AR), moderada por Pau Alsina (ES).

 

Una revolución incierta pero irresistible
Miércoles 9 de septiembre 20.00 h.

En un mundo tecnológico en el cual el presente se ha eternizado y el olvido es la seguridad de la próxima innovación, lo que llamamos realidad es un magma en el que flotan un sinfín de imágenes, datos, informaciones parciales, flashbacks y promesas de liberación. Este hecho requiere que encontremos otras reglas, otras dinámicas de lectura y nuevas formas de mirar a través de caminos inesperados.

Participantes: Xavi Cardona/Boldtron (ES), Enric Godes/Vasava (ES), Carla Cascales (ES), moderada por Héctor Ayuso (ES).

 

Frente a la incertidumbre y sus descontentos
Jueves 10 de septiembre 15.30 h.

Cada vez más estamos acostumbrados a lidiar con eventos cuyo desarrollo es impredecible. Sin embargo ¿qué significa vivir en un contexto de extrema incertidumbre? ¿Cómo podemos manejar el riesgo de la incertidumbre? ¿Qué es lo que las artes, las ciencias, las tecnologías y el pensamiento han aprendido de la incertidumbre y cómo la han introducido en sus prácticas? En esta mesa se explorarán algunos posibles enfoques de este tema en el contexto global.

Participantes: Roc Parés (ES/MX), Marina Garcés (ES), Joan Soler-Adillon (ES), Tere Badia (ES), Pau Waelder (ES), moderada por Pau Alsina (ES).

 

A propósito del código. La incertidumbre del significado y la acción
Jueves 10 de septiembre 18.00 h.

¿Cómo interfiere el código con el proceso de escucha? El código permite que el oído navegue por la interfaz de escucha, mientras que limita su alcance sensible. El código atraviesa la interfaz, la membrana que separa pero también conecta, desplegando la vibración del aire, la zona de interacción, negociación y distribución de atención y significados, entre el (des)orden de los sonidos emitidos y escuchados.

Participantes: Lina Bautista (CO), Daniel Moreno Roldán (ES), Agnès Pe (ES), Lluís Nacenta (ES), Angel Faraldo moderada por Carolina Jiménez (ES)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.