Cómo encontrar nuevos medios en la bienal sin perecer en el intento

Miltos Manetas, «THE UNCONNECTED – III Padiglione Internet», Oratorio di San Ludovico, Calle dei Vecchi, Venice. 55esima biennale di Venezia. Performance con Enrico Ghezzi. Foto a cura di Gaetano Alfano

Backup” del artículo original “Cómo encontrar nuevos medios en la bienal sin perecer en el intento” publicado por Roberta Bosco y Stefano Caldana el 13 de agosto de 2013 en Absolut Network.

Visitar la Bienal de Venecia puede ser una de las experiencias más agradecidas e interesantes entre las que ofrece el mundo del arte, aunque también puede convertirse en una empresa frustrante y cansadísima, sobre todo para quienes estamos interesados en los aspectos más experimentales del arte contemporáneo. La apabullante oferta artística que brinda no sólo la Bienal y sus eventos colaterales, sino todas las iniciativas que aprovechan los focos apuntados sobre este escenario, imponen una selección inteligente y ponderada que tenga en cuenta la dificultad y el tiempo que necesita cada desplazamiento en la ciudad de los canales. Así que armaros de mapa, lápiz y un buen programa de mano. Este año la Bienal ha tenido la excelente idea de publicar el catálogo en dos formatos: el habitual de tres kilos y otro más reducido, conciso y económico, que resulta ideal para apoyar la visita. Seguir leyendo

Las redes sociales serán nuestra perdición (El asombroso efecto Newman)

Lejos de ser catastróficos, con este título queremos tan sólo llamar la atención sobre el fenómeno generalizado de la lectura en 140 caracteres o “lectura twitter”. Se suele leer cada vez menos y a menudo ni siquiera se llega a superar el rompiente del titular, demostrando que nuestra sociedad de la pequeña pantalla está cada vez más acostumbrada a una lectura homeopática.

Seguir leyendo