Barcelona se convierte en una de las principales sedes deslocalizadas del Ars Electronica Festival, la manifestación más importante del mundo dedicada a las interconexiones entre arte, tecnología y sociedad, que celebra su 41ª edición en Linz (Austria) y 120 ciudades alrededor del mundo, del 9 al 20 de septiembre. La participación de Barcelona se plasma en un programa de actividades que pone de manifiesto la diversidad, la riqueza y el dinamismo de la escena creativa barcelonesa y catalana, surgida en la confluencia entre arte y tecnología.
- Programa de actividades
- Todos los videos de las Mesas Redondas
- Las noticias más destacadas en la PRENSA
- www.arselectronicagardenbarcelona.org
A la programación se suma un conjunto de Taxis, tal y como su nombre indica los Taxis son cápsulas audiovisuales, disponibles en de la web de Ars Electronica y del YouTube del Institut Ramon Llull, que llevarán el público de visita virtual por los estudios de algunos de los artistas más relevantes de la escena electrónica y digital de Barcelona. Las entrevistas han sido realizadas por Antonia Folguera.
TODOS LOS TAXIS
- Teaser Ars Electronica Garden Barcelona 2020
- Introducción al Ars Electronica Garden Barcelona por Pau Alsina
- Entrevistas con Lluís Nacenta, Andreu Rodríguez, Jose Ramón Calvo y Pau Alsina
- El Ars Electronica Garden Barcelona Show por Roberta Bosco, Vicente Matallana, Mónica, Rikić, Albert Barqué-Duran & Marc Marzenit, Roc Parés y Santi Vilanova (Playmodes).
TODOS LOS ARTISTAS
- Antoni Muntadas
- Antoni Abad
- Josep Manuel Berenguer
- Marcel·lí Antúnez
- Eugènia Balcells
- Joan Fontcuberta
- Mario Santamaría
- Alba G. Corral
- Playmodes (Eloi Maduell + Santi Vilanova)
- 300.000 Kms (Mar Santamaria + Pablo Martínez)