Archivo Noticias 2017

  • EL PAÍS
    Memoria y olvido (31/12/2017)
    La Fundación Sorigué exhibe los dibujos del artista colombiano Oscar Muñoz.

 

 

 

  • EL PAÍS
    Vientos de cambio en el CCCB (23/12/2017)
    Rosa Ferré, jefa de exposiciones del centro que debe renovar su dirección, se va al Matadero de Madrid.
    Tras poco más de cinco años como jefa de exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, Rosa Ferré (Extremadura, 1966) se va a Madrid para dirigir el centro cultural Matadero. De ese modo el CCCB, que está a la espera de la convocatoria para elegir el nuevo director, que sustituirá Vicenç Villatoro, se queda prácticamente descabezado.

 

 

 

 

 

 

 

  • EL PAÍS
    Crónica de una ocupación frustrada (2/12/2017)
    El departamento de Cultura cierra el Arts Santa Mònica para evitar las reivindicaciones de los artistas contra su transformación como centro dedicado a la arquitectura.

 

  • EL PAÍS
    Arte grande en pequeño formato (1/12/2017)
    El Hipermerc’art celebra su 34ª edición en la Fabrica Moritz con una selección de artistas transversal y renovada.

 

  • EVENTOS: Aproximaciones Creativas
    Aproximaciones Creativas a la Colección BEEP de Arte Electrónico

    Fechas: 24/11/20017 – 29/03/2018
    Lugar: Museo Salvador Vilaseca – Raval de Santa Anna, 59 – Reus.

    Comisariado
    : Roberta Bosco y Stefano Caldana (www.arteedadsilicio.com)
    1ª Inauguración: 23 de noviembre 2017
    2ª Inauguración: 20 de enero 2018

    La exposición Aproximaciones creativas a la Colección BEEP de Arte Electrónico (http://www.coleccionbeep.org/exposicion/), realizada con motivo de la Capital de la Cultura Catalana Reus 2017, es la primera presentación de la colección privada de arte electrónico y digital más importante de Europa, prácticamente en su totalidad. Creada por Andreu Rodríguez, presidente del grupo empresarial Ticnova de Reus, está formada por medio centenar de obras que reflejan las principales tendencias del arte electrónico y digital: del arte interactivo al arte sonoro, pasando por robótica y bio-arte.Desde las investigaciones pioneras de Evru, Waldo Balart y Lugán hasta las obras de algunos de los artistas contemporáneos más destacados a nivel internacional como Rafael Lozano-Hemmer, Daniel Canogar, Christa Sommerer & Laurent Mignonneau y Charles Sandinson, la la Colección BEEP de Arte Electrónico refleja las transformaciones de nuestra sociedad debido a la introducción de la tecnología en todos los ámbitos de la vida cotidiana (…más información).

 

  • AJOBLANCO
    4 Visiones de la realidad por Roberta Bosco.

    1. Ana Álvarez-Errecalde: El poder telúrico.
    2. Gonzalo Elvira: La fuerza de la memoria.
    3. Raúl Barrilado: Curiosidad por el ser humano.
    4. Varvara & Mar: Tecnología al servicio de la creatividad.

    – El poder telúrico de las performances de Ana Ávarez-Errecalde; lápiz y tinta en dibujos que rebasan los límites, de Gonzalo Elvira; los dibujos a grafito sobre lienzo de Raúl Barrilado, y la investigación en arte electrónico de Varvara & Mar.
    (Ajoblanco n.2 2017 PDF)

 

 

  • IL GIORNALE DELL’ARTE
    Prime reazioni degli artisti alla secessione catalana (Il Giornale dell’Arte n.380 Novembre 2017 PDF)
    Barcellona. Mostre sospese, scioperi dei servizi e un collezionista francese ritira le sue opere dal Macba a causa della situazione politica.

 

 

 

 

 

 

 

 

  • EVENTOS: La Revolució és una ficció la Ficció és una revolució.Roberta participa en «La Revolució és una ficció la Ficció és una revolució», una propuesta de Joan M. Minguet.

    El proper 2 de novembre s’inaugura «La revolució és una ficció, la ficció és una revolució: un assaig», proposta de Joan M. Minguet. es tracta d’un projecte col·lectiu on es pretén fer un assaig en el marc d’una exposició (és això possible?) que mostra com la paraula i el concepte REVOLUCIÓ ens ha estat robat, l’usa tothom i des de tot arreu, i no sempre amb el contingut de revolta, d’insubmissió que la paraula i els fets havien tingut. La revolució es dilueix, però hi ha revolucionaris, gent amb voluntat de transformar les coses. Potser la FICCIÓ és un camí per a fer-nos més revoltats? Té raó un cartell històric quan diu que «El arte es un arma de la revolución»?.

    EINA, Espai Barra de Ferro (Barcelona).
    2 de noviembre – 16 de noviembre.

 

 

 

 

 

 

 

 

  • SOLAR MAGAZINE

    – «El exiliado al revés«. El pintor argentino Guillermo Kuitca vuelve a medirse con la colección Cartier en su faceta de curador, mientras prepara un nuevo gran mural para Escocia. De Roberta Bosco. Revista «Solar Magazine» www.solarmag.es (Otoño/Invierno 2017-2018).

 

  • SOLAR MAGAZINE

    – «Revelando lo invisible«. Antoni Abad trae emoción y descubrimiento a una Bienal sin muchas sorpresas. De Roberta Bosco. Revista «Solar Magazine» www.solarmag.es (Otoño/Invierno 2017-2018).

 

  • IL GIORNALE DELL’ARTE
    Barcellona, Marko Daniel dirigerà la Fundació Miró (25/09/2017)
    Marko Daniel (Aquisgrana, 1964), fino ad oggi responsabile dei Programmi pubblici della Tate Modern e della Tate Britain di Londra, sarà il nuovo direttore della Fundació Miró di Barcellona.

 

 

 

 

 

  • AQUAE BLOG
    El cachalote que quería comer (21/08/2017)
    El planeta está herido de muerte, como el triste simulacro del cachalote hallado muerto en la playa de Castell de Ferro de Granada en 2012, que se expone en el Centre del Carmen de Valencia…

 

 

 

  • AJOBLANCO

    Brotes creativos para un planeta herido (AJOBLANCO n.1 Verano 2017)
    El alarmante desperdicio de los recursos hídricos, los ingentes residuos generados por nuestra forma de vida o la tremenda contaminación de nuestro entorno cotidiano despiertan el interés de muchos artistas por la emergencia ecológica y les impulsa a crear obras tan diversas como asombrosas.

 

 

  • IL GIORNALE DELL’ARTE

    Gaudí dalla prima all’ultima casa (Il Giornale dell’Arte n.376 giugno 2017)
    Casa Botines musealizzata apre in giugno mentre la prima casa
    dell’architetto modernista, Casa Vicens, sarà visitabile dall’autunno.

 

  • IL GIORNALE DELL’ARTE

    I 150 anni dell’Arqueológico (Il Giornale dell’Arte n.376 giugno 2017)
    Madrid. Un convegno internazionale con un centinaio di relatori sull’archeologia nei musei ha dato inizio a fine marzo alle celebrazioni del 150esimo anniversario del Museo Arqueológico Nacional (Man) di Madrid, che culmineranno in ottobre con una grande mostra.

 

 

 

 

 

  • EL PAÍS
    Giorgio De Chirico, por fin español (19/07/2017)
    CaixaForum Barcelona acoge la primera antológica del maestro italiano, uno de los más influyentes y enigmáticos del siglo XX, con 142 obras de su fundación.

 

 

 

  • IL GIORNALE DELL’ARTE
    Barcellona, i trent’anni della Fundación Macba (19/06/2017)
    In attesa che il nuovo direttore Ferran Barenblit dimostri che la crisi è davvero finita, il Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) ha dato inizio alle celebrazioni per il 30º anniversario della Fondazione che l’ha reso possibile.

 

 

  • EL PAÍS
    Todos somos turistas (28/06/2017)
    El FADfest reflexiona sobre la relación entre diseño y turismo.

 

  • EL PAÍS
    Persiguiendo lo real (15/06/2017)
    Virtuales, aumentadas, en red e interactivas, las realidades alternativas son las grandes protagonistas de Sónar+D y la instalación de Daito Manabe para Sónar Planta.

 

 

 

  • AQUAE BLOG
    El cielo en una pantalla (2/06/2017)
    Concebida como una reinterpretación contemporánea de la naturaleza, Celeste del artista burgalés Solimán López es lo más parecido a un ojo digital que retransmite a través de Internet el cielo que observa.

 

 

 

  • IL GIORNALE DELL’ARTE

    Vino da Gesù strizzato (Il Giornale dell’Arte n.373 marzo 2017)
    Valencia. Dopo la Cappella Sistina spagnola, restaurati gli arazzi della chiesa del Colegio del Patriarca: ora devono essere decifrati.

 

 

  • EVENTOS: LOOP Barcelona
    Experimental Cinema or Video Art?
    A Conceptual Debate. Viernes 26 de Mayo 2017, LOOP Barcelona.The meeting aims to reflect on the differences and similarities that connect these two forms of artistic expression. In this sense: Are there really boundaries between both genres? Could a dialogue be set up between them? And does technology continue to be a distinctive criterion to between cinema and video art?.Participants: Esteban Andueza, Roberta Bosco, Greta Hewison, Jin Suk Suh, Sooyoung Lee, Eulalia Valldosera and Claudio Zulian.
    Moderator: Menene Gras
    Venue: Hotel Catalonia Ramblas
    Language: English

 

  • EVENTOS
    Matria. Un proyecto de Fernando Llanos
    Proyección del documental Matria (2014), de Fernando Llanos. Duración: 62 min. Presentación a cargo de Roberta Bosco.Proyección 25 Mayo 2017 a las 19 horas en Claustro Max Cahner, Arts Santa Mònica.
    Actividad abierta al público y gratuita con aforo limitado.El evento en Arts Santa Mònica.

 

 

  • EL PAÍS
    Pioneros del videoarte (6/05/2017)
    El Arts Santa Mònica repasa, como preámbulo del Loop, los inicios del audiovisual de autor.

 

 

  • EL PAÍS
    Antoni Abad y la Venecia que no se ve (30/04/2017)
    El artista propone en su proyecto para la Bienal un recorrido multisensorial a partir de la percepción de los invidentes.

 

  • SOLAR MAGAZINE

    – «Quince años en Loop«. La feria Loop cumple 15 años mirando al pasado para entender el presente. De Roberta Bosco. Revista «Solar Magazine» www.solarmag.es (Primavera/Verano 2017).

 

  • AQUAE BLOG
    Un monumento interactivo a la luna y las estrellas (7/04/2017)
    En la explanada del histórico castillo de Ljubljana, encerrado por la muralla medieval, se encuentra Moonolith, un monumento interactivo del artista esloveno Martin Bricelj Baraga, que se ha convertido ya en una de las mayores atracciones turísticas de la capital de Eslovenia.

 

  • SOLAR MAGAZINE

    – «Artista siempre, maestro ante todo«. Filipinas reivindica la importancia de Roberto Chabet para el desarrollo del arte asiático. De Roberta Bosco. Revista «Solar Magazine» www.solarmag.es (Primavera/Verano 2017).

 

  • IL GIORNALE DELL’ARTE

    Guigon rivoluziona il Museo Picasso (Il Giornale dell’Arte n.373 marzo 2017)
    Barcellona. «Non sopporto chi organizza una mostra solo per illustrare il suo discorso filosofico. È una mancanza di rispetto per le opere e per il pubblico, il discorso deve scaturire dalle opere». Lo afferma Emmanuel Guigon, direttore del Museo Picasso di Barcellona…

 

  • IL GIORNALE DELL’ARTE

    L’ultimatum di Carmen Thyssen (Il Giornale dell’Arte n.373 marzo 2017)
    Madrid. Venticinque anni fa lo Stato spagnolo acquistava dal barone Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002) 775 opere in cambio di una sede in cui esporle, il madrileno Palacio Villahermosa, e di 44.100 milioni di pesetas, cifra molto inferiore al loro valore reale.

 

 

  • EVENTOS: HARDDISKMUSEUM V.10 LIVE SESSION
    Ciclo Arte y Archivos digitales ETOPIA Centro de Arte y Tecnología (Zaragoza)
    Charla/Mesa redonda «Conservación, divulgación y nuevas prácticas artísticas» con Roberta Bosco, Solimán Lopez, José Ramón Alcalá y Vicente Matallana. Con la participación de Christian Díaz y Gema Grueso.Jueves 30 de Marzo, 18.30 horas. La sesión durará aproximadamente 50 minutos y tiene un aforo limitado. La entrada a la charla y a la Live Session es gratuita, aconsejamos reservar entradas en Eventbrite.El Harddiskmuseum llega a Zaragoza en un momento muy especial de la iniciativa del artista multimedia y director de ESAT LAB, Solimán López. El museo, recientemente llegado de su presentación en Foro ARCO´17, cumple con su décima edición, un momento único para disfrutar en directo de este repositorio de archivos de arte únicos en el mundo, que además puede disfrutarse en su versión en realidad virtual.Durante la sesión, Solimán López mostrará el contenido del museo, enseñando sus obras y haciendo una visita guiada para disfrute de los asistentes, quiénes podrán ver la obra de más de 50 artistas internacionales que ya forman parte de la colección del museo. Previamente la sesión será introducida por la comisaria, periodista y crítica de arte, Roberta Bosco, quién hará un recorrido conceptual por los detalles del proyecto y lo contextualizará en la historia del arte.Roberta Bosco: Periodista, comisaria y crítica de nuevos medios.Solimán López: Media artist, fundador y propietario del Harddismuseum. Director de ESAT LAB, Valencia.
    José Ramón Alcalá: Comisario, artista y director del Museo Internacional de Electrografía (MIDECIANT) de Cuenca.
    Vicente Matallana: director de New Art Foundation y Colección BEEP de Arte Electrónico.

 

  • EL PAÍS
    Mercenario de la pintura (22/03/2017)
    Los retratos realistas de empresarios, políticos y familias burguesas de Gonzalo Goytisolo toman el Espai Volart.

 

  • IL GIORNALE DELL’ARTE
    Arco, meno provocazioni e più vendite (27/02/2017)
    La fiera madrilena chiude l’edizione migliore degli ultimi sette anni: 100mila visitatori e acquisti istituzionali milionari.

 

 

 

  • IL GIORNALE DELL’ARTE
    Madrid, Miguel Falomir sarà il nuovo direttore del Prado (24/02/2017)
    Madrid. La commissione incaricata di scegliere il successore di Miguel Zugaza, dimessosi dalla direzione del Museo del Prado per motivi personali lo scorso novembre, ha deciso di presentare la candidatura di Miguel Falomir (Valencia, 1966), braccio destro dell’ex direttore. [Edizione in PDF de Il Giornale dell’Arte n.374, Aprile 2017]

 

  • EVENTOS: Harddiskmuseum en ARCOmadrid 2017
    harddiskmuseum_arco-2017Presentación Harddiskmuseum en Foro ARCOmadrid
    Viernes 24 de Febrero, 18.00 horas. El Harddiskmuseum de Solimán López llega al importante Foro de la feria internacional de arte contemporáneo ARCOmadrid 2017.
    Con una introducción de Roberta Bosco, Solimán López mostrará y explicará los entresijos del museo en su versión en realidad virtual. La actividad tendrá una duración de unos 90 minutos donde el público podrá comentar y experimentar en primera persona el contenido del museo. La sesión será comisariada por Roberta Bosco, a través de una selección de obras que serán mostradas.Lugar: Feria de Madrid. Auditorio Foro, Pabellón 9
    Roberta Bosco: Periodista, comisaria y crítica de nuevos medios.
    Solimán López: Media artist, fundador y propietario del Harddismuseum. Director de ESAT LAB, Valencia.

 

 

 

 

 

 

  • EL PAÍS
    Pensar con las manos (8/02/2017)
    Jordi Mitjà desarrolla un proyecto escultórico inédito para la Suñol.

 

  • EL PAÍS
    Arte de mujeres (9/02/2017)
    La Fundación Blueproject aborda la condición femenina a través de las obras de 16 creadoras.

 

 

 

  • EVENTOS: Arts Santa Mònica (Barcelona)
    harddiskmuseum-en-santa-monicaArte digital, archivos y alternativas contemporáneas
    Después de la presentación/performance del Harddiskmuseum de Solimán López, que se expone en el Arts Santa Mònica de Barcelona, el próximo viernes 27 de Enero se celebrará una mesa redonda para debatir con el público presente sobre el arte digital, los archivos y las posibles alternativas contemporáneas. La mesa redonda estará moderada por la comisaria y periodista Roberta Bosco, quien junto a Solimán López y Vicente Matallana, director de New Art Foundation y Colección BEEP de Arte Electrónico, revelarán los entresijos del proyecto Harddiskmuseum en el contexto y paradigma del arte digital, los nuevos medios y los retos que este supone.Mesa redonda: viernes 27 de Enero, 19.30 horas. Espai Balcó, Arts Santa Mònica, Barcelona. Entrada libre.El museo virtual quedará instalado en Arts Santa Mònica hasta el día 29 de Enero para el disfrute del público general.

 

 

  • EVENTOS: Arts Santa Mònica (Barcelona)
    Harddiskmuseum en el Arts Santa Mònica
    El próximo martes 17 de Enero a las 19.30h estáis todos invitados en el Arts Santa Mònica de Barcelona para el evento Live Session Harddiskmuseum in Virtual Reality, la presentación de la versión en realidad virtual del Harddiskmuseum.El evento coordenado por Roberta Bosco contará con la presencia de Solimán López, creador del Harddiskmuseum y Ricardo Iglesias quien presentará su contribución al proyecto.El museo virtual quedará instalado en Arts Santa Mònica hasta el día 29 de Enero para el disfrute del público general.
    Evento en Facebook.
    Entrada libre.
    El día 27 de Enero mesa redonda a cargo de la comisaria, crítica de arte y periodista Roberta Bosco, que junto a Solimán López y Vicente Matallana director de New Art Foundation, desarrollarán y contarán los entresijos del proyecto Harddiskmuseum en el contexto y paradigma del arte digital, los nuevos medios y los retos que este supone.

 

  • IL GIORNALE DELL’ARTE
    Goya e Mengs insieme al Prado per il terzo centenario di Carlo III (11/01/2017)
    Il «Ritratto di Carlo III cacciatore» di Goya, recentemente restaurato, è il protagonista dell’allestimento speciale con cui il Museo del Prado celebra il terzo centenario della nascita di Carlo III (1716-88), monarca illuminato e figura chiave per lo sviluppo dell’arte spagnola.